En KATTALINGUNE damos cobertura a las necesidades de la población LGTBI+ y allegados de Navarra mediante un convenio con el Instituto Navarro para la Igualdad. La entidad gestora de la organización y gestión de este servicio es Kattalingorri, espacio que agrupa a colectivos LGTBI+ de Navarra.
Y…¿qué hacemos en Kattalingune Itinerante? Presentar qué es Kattalingune, Servicio Público LGBTI+ de Gobierno de Navarra. Qué hacemos y qué servicios ofrece. Hablar de aquello que nos viene a la cabeza cuando escuchamos o hablamos del acrónimo LGBTI+ o de diversidad sexual y de género. Estereotipos, mitos y prejuicios. Diferenciar de qué hablamos cuando hablamos de Identidad Sexual y de qué hablamos cuando hablamos de Orientación Sexual.
Y con todo esto, generar un espacio de reflexión para dar pasos y generar acciones para acabar con la LGBTI+fobia y promover la diversidad.
¿A quién va dirigido? A todo la comunidad, por ejemplo si formas parte de alguna APYMA, asociación o colectivo socio-cultural, si trabajas para el ayuntamiento, si eres una persona profesional del ámbito de la salud, social, igualdad, juventud o cultura. Si os interesa crear un espacio como el que os mencionamos en vuestra ciudad o pueblo, Llámanos o ponte en contacto.
Sexólogo y coordinador del servicio, gestiona las relaciones institucionales y sociales. Como miembro histórico de Kattalingorri, representa la historia del movimiento LGTBI+ en Kattalingune.
Sexóloga de Kattalingune Navarra zona media y norte.
Asesoramiento sexológico individual, familiar y/o profesional. Difusión del Servicio y sus acciones en el territorio Navarro. Activación de grupos y/o colectivos LGTBI+ de diferentes localidades.
Sexóloga de Kattalingune y Responsable zona Ribera.
Asesoramiento sexológico individual, familiar y/o profesional. Difusión del Servicio y sus acciones en el territorio Navarro. Activación de grupos y/o colectivos LGTBI+ de diferentes localidades.
Responsable de Comunicación de Kattalingune.
Diseño y coordinación de campañas de sensibilización. Atención y apoyo a acciones relacionadas con lo LGTBI+ del colectivo y/o de entidades en Navarra. Gestión de la página web y redes sociales.
Transbide es una unidad técnica creada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra para garantizar una atención integral y de calidad a las personas transexuales, transgénero e intersexuales y sus familiares o personas allegadas.
Los tratamientos médicos o quirúrgicos necesarios para el mejor desarrollo de la identidad sentida se realizarán a demanda de la persona interesada, previa entrevista de acogida, validación y acreditación de su condición de transexualidad mediante la oportuna autodeclaración. Ya no será precisa la intervención de especialistas en psiquiatría ni la inclusión de un diagnóstico de codificado en ámbito de la salud mental.
La indicación de los citados tratamientos se hará previa información objetiva y científica, y tras una valoración previa compartida médico-paciente de los beneficios y riesgos de dicha actuación en cada persona, así como del oportuno consentimiento informado libre y voluntariamente aceptado.
Contacto Transbide
Centro de Salud Sexual y Reproductiva
Calle San Cristóbal s/n (31015) Pamplona
Tfno: 848 422 766
Si quieres ver todos los servicios que se ofrecen en Transbide, están recogidos en la Orden Foral por la que se organiza la atención sanitaria a personas transexuales, transgénero e intersexuales.
Harrotu es un servicio público de Información y Atención a la Diversidad Sexual y de Género del Ayuntamiento de Pamplona.
Está dirigido a toda la población de Pamplona y especialmente a las personas, asociaciones y colectivos LGTBI del municipio.
Servicios
Contacto Harrutu
San Gregorio 28, planta baja. 31001 Pamplona
Tfno: 948 226 326